Crea tu primer conjunto de cojines a máquina
¿Sabrías hacer un cojín?
Pues en nuestro primer tutorial del año queremos compartir con vosotr@s una propuesta muy facilita para quienes deseen dar sus primeros pasos con una máquina de coser.
Coge lápiz y papel y atent@ a nuestro paso a paso:
En esta ocasión hemos optado por crear un conjunto de cuatro cojines y, para ello, hemos seleccionado telas con motivos escolares, como las que aprecias en la imagen.
Tú, por supuesto, puedes elegir las que más te gusten. En Hilar Fino tenemos una amplia selección que puedes consultar aquí.
Una vez seleccionado el tamaño que deseamos toca recortar el tejido. Nosotros optamos por hacerlos de un tamaño estándar, por lo que debemos recortar 52 centímetros de tela hasta, después de cortarle el orillo, dejar un cuadrado de 52 x 52 centímetros.
El resto de la tela nos servirá para hacer la parte trasera del cojín, que quedará cerrada con una cremallera. En este paso debemos dividir la tela en dos partes, dejando una de ellas un poco más larga para poder así dar forma a la solapa que cubrirá el cierre de nuestro cojín.
A continuación tendremos que colocar la cremallera del revés y, poniendo del derecho el trozo de tela más pequeño que habíamos preparado, unir ambos con alfileres.
Llegados a este punto es hora de utilizar la máquina de coser y, con el prensatelas para cremalleras, pasar una costura.
El siguiente paso será girar el cierre para garantizar que quede del derecho y, seguidamente, plancharla para poder pasar otro pespunte lo más pegadito posible a la orilla, como observas en la imagen superior. Coser el otro lado de la cremallera es igual de fácil, sólo tendremos que fijarnos bien a la hora de alinear las telas.
Este es también el momento de preparar la pestaña que disimulará la cremallera de nuestro cojín. Para ello debemos hacer un pliegue doblando la tela por encima de la cremallera, tal y como se aprecia en el paso a paso de la imagen inferior.
Una vez hemos terminado con la parte trasera del cojín toca perfilar el resto. Para ello vamos a puntear con costura inglesa para que, al no incluirle forro, nos quede mejor rematado.
La costura inglesa es una técnica que se caracteriza por un acabado más prolijo y resistente. Por su resistencia es ideal para los interiores de los pantalones y las mangas de las camisas, pero también para todo tipo de prendas u objetos que vayan a ser muy utilizados, como es el caso de los cojines.Este paso es muy sencillo, consiste en colocar ambas partes de un cojín revés con revés y, seguidamente, coserlos del derecho. Una vez listo debemos planchar bien la costura, darle la vuelta y volver a dar otra pasada de máquina todo alrededor para garantizar un remate reforzado.
Y de este modo tendríamos los dos cojines más pequeños listos.
Ahora, para hacer un juego más original, nos quedarían los otros dos con unas medidas más rectangulares, para lo que necesitaríamos unas telas de 40 x 60 centímetros.
El proceso sería igual, con telas que combinen entre si para garantizar la armonía y, por supuesto, utilizando la técnica de costura inglesa para que la unión quede reforzada.
¿Qué te parece?
Fácil, ¿Verdad?
Te animamos a que hagas los tuyos y los compartas con nosotros.
Nos leemos en el próximo post.